Archive for the 'pp' Category

“Haz lo que quieras, Alberto”

Con estas palabras parece que contesto Mariano Rajoy, hace una semana en el Comité de Dirección del PP, a la pregunta impertinente de Ruiz-Gallardón:
“Tengo que ver cómo cuadro la agenda del día 24, Mariano, ¿qué hago?”
“Haz lo que quieras, Alberto” (cuenta Federico Quevedo en elconfidencial.com)

Rajoy estuvo muy educado pero le podía haber mandado «a paseo» o a disfrazarse de Reno Rodolfo, el de la nariz roja, para “disfrute” de las familias madrileñas a las que machaca con continuas subidas e invención de impuestos.

Quinielas sobre ministrables hay muchas y candidatos también. Lo único claro es que Soraya Sáenz será vicepresidenta y que no habrá más de doce ministerios. Todo lo demás son especulaciones. El “pobre” ARG ha pasado de vicepresidente, a ministro de Fomento, después a Justicia, para terminar en Defensa… de su Alcaldía de Madrid.

Nos agrada la reserva de Rajoy y su trabajo en silencio y sin filtraciones. Suerte le deseamos por que la va a necesitar. Discreción, suerte, Trabajo y Valor, mucho valor, para realizar las reformas económicas e institucionales que necesita España para salir de la profunda crisis moral y de valores en la que nos encontramos.

Anuncio publicitario

Premio de consolación

Actualizado
Esta vez el cuarto SI que es malo. Gallardón huye del ayuntamiento sin conseguir «medalla olímpica», un simple diploma. Malo muy malo para el PP y para España.
¿Sabéis de alguien que dudará votar PP y ahora lo vaya a hacer por ser Gallardón cuarto?
Al reves si conozco muchos casos. Gallardón resta votos al PP.

Todo parece indicar que esta vez sí, después de casi veinte años y las dos últimas oportunidades fallidas, Gallardón volverá a ocupar un puesto en las listas (tercero o cuarto) del PP al Congreso por Madrid. Demasiado tarde para sus ambiciones de ser presidente del gobierno y demasiado pronto para jubilarse; ARG debe consolarse con un retiro dorado ocupando algún ministerio para completar su sinuosa biografía.

Atrás quedan sus lloros, amenazas con retirarse e indignaciones hace cuatro años por no ser el número Dos de Rajoy. O sus descarados posicionamientos para sustituir a Aznar. O el ser señalado por Polanco como el representante de la derecha “laica y moderna” para suceder a Felipe González hace 15 años.
Después de glorias pasadas ARG apenas tiene peso dentro del PP; su influencia política pasa por ser el Alcalde más endeudado de España, experto en perder Olimpiadas y subir los impuestos a los madrileños. Hace tiempo que perdió el pulso político con su “rival” Aguirre.

Malo para el PP
Malo para el PP si Gallardón va en las listas; resta votos más que suma.
Malo para el PP si el tema estrella de los “corrillos” de la Convención fue hablar de Gallardón. Cuando no hay nada de lo que hablar se habla del “tiempo“, de “futbol” o de Gallardón. En el PP, y con las encuestas muy favorables, hay varios temas transcendentes de los que hablar.
Familia, Vida, Educación y libertad de lengua han sido vetados en la última Convención retrasándose la presentación del programa. La indefinición ideológica y el pragmatismo vuelven a triunfar en el Partido cuando menos falta hace. El “Arriolismo”, El “Lassallismo” o el “Gallardonismo” quieren imponerse en el programa electoral cuando esta vez los votos no sirven de excusa. Muy Malo para un PP que pretende la renovación económica y moral de España.
Hay tiempo de rectificar. Permanecemos expectantes.

A moro muerto, gran lanzada

El “príncipe valiente” ARG ensarta con su “verbo florido” al agonizante moro-ZP. Aprovecha para tildarle de “envidioso” y “mentiroso”, por no conceder ayudas a la Capital y excluirla de la línea de créditos ICO al ser la ciudad más endeudada.

Mucho cambian las cosas cuando hace un año no paraban de abrazarse en Copenhague (“cagada” Madrid 2016). Además aprovechaba ARG para defender a ZP de los abucheos, en el desfile del 12 de Octubre (¡Nos vemos este año!):
-“A mí me parece una falta de respeto absoluta, absoluta, absoluta”
Muy mal andan las cosas para Zapatero, si hasta Gallardon arremete contra él de esta manera y en este momento. Mal debe estar Gallardon y el Ayuntamiento, si protestan con esta virulencia desacostumbrada.
Nos enteramos ayer, que limpiar y acondicionar el Palacio de Cibeles, cuesta 3000 € al día; Por no hablar de todos los colectivos descontentos: Bomberos, policías , basureros, jardineros, inquilinos EMV…
¿Dónde están tus “amigos” Wyoming, Cebrián y demás progresía madrileña?
ARG, parece que eres el primero en abandonar el Barco. No nos extraña, siempre fuiste “a favor de corriente”.
“A “zapatero muerto”, gran lanzada de Gallardon”

¿»Vieja Operación Gallardon»?

Parece se que sí. ¿Y van…? Es un adicto a la “cirugía política”, cual famosa presentadora, y “vuelve por sus fueros”, según informa elconfidencialdigital.com.
Mariano Rajoy ha tenido que frenar por dos veces a Alberto Ruiz Gallardón en su propósito de asegurarse la secretaría general del PP en 2011 sustituyendo a Cospedal.

El “belenesteban” del PP, el “príncipe del Pueblo” (¿sigue siendo el político más valorado?, la “eterna promesa” del PP o del PRISOE. AJO-Ruíz Gallardón vuelve a repetir; como alcalde, como aspirante Olímpico, como posible Secretario General, como futuro número DOS… o ¿como sucesor de Rajoy o ZP?

ARG, ya no sabe que hacer, que inventar, que “conejo” sacar… parece cansado. Sus “amigos” le animan; Iñaki Gabilondo, Willy, Wyoming, Garzón, Bono… Bueno, él también anima a los suyos: Nacho Uriarte, Cobo, Calvo y tantos jovencitos “litroneros” de NNGG que piensan que el “estilo ZP” o “buenismo” es el que hay que seguir en el PP.

“Es, además, un artista del disfraz y un virtuoso en el ilusionismo y de las nubes de humo. Para él lo más importante no es el producto sino la venta del mismo; la doctrina y el proyecto político quedan supeditados a la cosecha de votos, al marketing, a lo que indiquen las encuestas”. O “un ser mesiánico que se considera infalible” y sostiene que el presidente “está encantado de haberse conocido”, que “tiene un altísimo concepto de sí mismo y de sus capacidades” y que da escaso valor a su palabra: “No es un hombre de palabra” (del “Maquiavelo de León”, valido para gallardon)

Si quieres hacer sonreír a Dios, cuéntale tus planes”, ironizó un Gallardón pletórico hace un año, al ser preguntado por cuál será su futuro.

-“Niño, deja de joder con la pelota, cuéntale tus planes a Olimpia y piérdete por alguna zanja”.- le recomendamos a Mariano, para que le diga a Albertín.

Seguir leyendo ‘¿»Vieja Operación Gallardon»?’

Almas gemelas


Zp y GetaP, otros le dicen HP, son «desalmados gemelos» y ambiciosos. Llevan vidas paralelas, sus intereses coinciden (mantenerse o alcanzar «la Moncloa como sea») y ambos andan en “horas muy bajas”. Son populistas, demagogos, embaucadores, creídos, derrochadores y engreídos. Son “casta parasitaria” que lleva toda su vida viviendo de la política. Parece que se les acabaron los días de “vino y rosas”; la ciudadanía y sus partidos, por fin, empiezan a conocerles. ¿Será demasiado tarde?

(HISPANIDAD – 9/2/2010) Gallardón a diferencia de Zapatero, no es un ignorante apegado a sus propios principios, aunque tales principios sean bestialidades, sino un hombre ilustrado que tiene pocas ideas y bastante malas pero con las que se comporta con una lealtad canina.
Hay más diferencias: lo que ZP tiene de resentido, Gallardón lo tiene de tramposo. Al alcalde, un tipo inteligente y cínico como pocos, le va más lo de Groucho Marx: “Estos son mis principios, pero si no le gustan tengo otros”.

Gallardón metió la pata cuando en un foro del PP, por aquello de llevarle la contraria a Esperanza Aguirre -uno de sus deportes favoritos- dijo que estaba contra la cadena perpetua… y luego resulta que Rajoy aseguró exactamente lo mismo que Aguirre.
Rajoy se ha cargado la carrera de Esperanza pero es que también se ha cargado la esperanza, o sea, la ambición de Gallardón. Porque el alcalde perdió la oportunidad de convertirse en portavoz parlamentario en el Congreso y obligado a repetir en las elecciones a la alcaldía. Pues bien, ahora ataca de nuevo: si no puede ir al Parlamento exige sustituir a Dolores de Cospedal como secretaria general del partido e incluso asegura que puede compatibilizar el cargo con el del alcalde de Madrid.
No sabemos si Rajoy cederá, porque don Mariano teme tanto la ambición de Gallardón como Aguirre. Y ojo, porque un “no” sería mal recibido por la ambición de Gallardón. Pero es que el alcalde no tiene otro remedio que presionar: se le está pasando el arroz. ¿Quizá se tenga que conformar con “tripitir” como candidato a alcalde con su lacayo Manuel Cobo incluido en las listas? Ese será el favor de Rajoy: Cobo SI, Secretaria General NO.

ZP y Gallardón: es lo que tenemos. Esta es la clase política española, la que considera que el servicio público no es otra cosa que servirse del público para hacer carrera. Entre los dos, votaré en blanco.

Transparente Gallardón

Alberto Ruiz Gallardón ha repartido elogios en la presentación del libro «50 miradas de España» de Luis del Val y Luis Gaspar. También ha hablado del que, según dice, es su «principal defecto»: la transparencia.
«Todo el mundo me dice que mi principal defecto es que soy transparente», aseguró el regidor a la hora de hablar de su retrato. Reconoció, eso sí, que los autores del libro discrepan de esta percepción.

Efectivamente, las deudas, las zanjas, las tasas de basura, sus “cientos” de asesores, las “regulaciones” recaudatorias, las multas indiscriminadas… son bien VISIBLES y transparentes.

Sus indisimuladas ansias de poder, los continuos “peloteos” a ZP («Zapatero tiene la mirada limpia»), la pleitesía a Prisa y sus “enredos-gallardoneos” en el PP, también son bien visibles y conocidos.

Ahora que vamos de “gallardoneos”, que decimos de los últimos rumores del foro:
“que movimientos estará haciendo Gallardon a nivel nacional para “dar el salto” después de que Rajoy gane o pierda la Moncloa». Parece que son cinco las personas del comité ejecutivo del PP que le apoyan: Fraga, Nacho Uriarte, Cobo,…; Apoyándose en las “joviales” NNGG se estaría preparando una proyecto nacional para que sea el “transparente” Gallardón el sucesor del “previsible” Rajoy.

En definitiva, todo muy claro, cómo la “Operación Malaya” y sus conversaciones con la abogada Monserrat Corulla o los gastos “interminables” (440 millones y adicional de 37) en la remodelación del Palacio de Cibeles… desde luego Gallardon es «trans» políticamente ( -parente, -sexual, -fuga, -formista, -figurado), siempre está al «otro lado».

Lanzada a “gallardon” muerto

Momentos muy bajos para ARG. No termina de digerir la victoria de Mayor Oreja en las europeas. Su desembarco en Génova se aplaza; la deuda y los retrasos del ayuntamiento se disparan; Poco o nada va a decidir en los cambios de Caja Madrid; Madrid 2016 es una “corazonada” lejana. Nuevos medios de comunicación le dan la espalda… Y encima Rajoy le dice que “le quiere a su lado como futuro Alcalde de Madrid” (a seguir tiritando los madrileños con impuestos y multas recaudatorias)
“Si quieres hacer sonreír a Dios, cuéntale tus planes”, ironizó un Gallardón pletórico hace un mes, al ser preguntado por cuál será su futuro después del próximo 2 de octubre. Ese día se conocerá de qué lado cae la moneda de Madrid 2016, la gran apuesta del alcalde de la capital, que servirá para maquillar o desvelar la realidad de su gestión en los últimos 6 años. El hecho de que los Juegos Olímpicos recaigan o no en Madrid parecían influir de forma decisiva en el destino de Gallardón, que podría cambiar su despacho en la Plaza de Cibeles por uno en la calle Génova. Las tornas parecen haber cambiado.
Triste, nervioso, irascible y susceptible… cuenta a sus “íntimos” que se “conforma” con ser el número 2 de Mariano o de quién sea. Recuerden que declinó ser candidato a las europeas “apostando” por la derrota de Jaime Mayor. “La victoria sólo se logra desde el centro”, aseguró el alcalde en campaña. ¿Estaría dispuesta Rosa Díez a hacerle un hueco en UPyD? Nos tememos que no.
“Llora como “gallardon”, lo que no supiste defender como hombre…”

El «pústula» se volvió a postular

Efectivamente, ahora lo corrobora Federico Quevedo, que es casi lo mismo que decir: Mariano Rajoy. El “grano-ARDON” se vuelve a postular, probablemente a través de alguien de su entorno. Al final; ni Madrid 2016, ni “Secretaría General” para Gallardon. Cospedal ya ha dicho que no. La solución el próximo Otoño. Parece que el alcalde ha perdido algo del «favor» de Mariano.

(Elconfidencial.com, 01/05/2009)

El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, se postuló como nuevo secretario general del Partido Popular en sustitución de María Dolores de Cospedal. Al menos así lo hicieron circular fuentes de su entorno entre algunos periodistas y medios de comunicación. Pero lo que en un principio parecía un asunto menor, que no trascendía de la categoría de rumor, fue cobrando fuerza estos últimos días a medida que las posibilidades de Madrid para ser elegida sede olímpica en 2016 han ido creciendo.

Hasta tal punto que ayer el propio Gallardón tuvo que negar en una rueda de prensa que quisiera ocupar el puesto de Cospedal. Sin embargo, fuentes solventes consultadas por este diario reconocen que en los últimos días la idea de que Gallardón se postulara para ser secretario general adquiría verosimilitud. Según estas fuentes, y tal y como había ido haciendo circular la idea el propio entorno del alcalde, si en otoño Madrid alcanzaba la candidatura olímpica, Gallardón tendría suficiente bagaje para hacerse valer ante Rajoy y ser su número dos.

Claro que para ello Gallardón contaba con que, aconsejada por el propio Rajoy, la actual secretaria general, María Dolores de Cospedal, dejara el cargo por el exceso de responsabilidad que supone compatibilizar la secretaría general con la presidencia del PP de Castilla-La Mancha. Fuentes próximas al líder del PP señalan, sin embargo, que el respaldo de Rajoy a Cospedal es “absoluto y sin matices”. De hecho, estas fuentes señalan que de un tiempo a esta parte Rajoy escucha a Cospedal más que a otros dirigentes de la organización.

Esto se puso de manifiesto recientemente en la decisión de la Dirección del PP de querellarse contra el juez Baltasar Garzón, una opción defendida por Cospedal frente a la opinión de otros miembros del Comité Ejecutivo. A la hora de elaborar la lista europea también ha prevalecido ante Rajoy la opinión de Cospedal de no incluir a Gerardo Galeote frente a la del vicesecretario Javier Arenas de sí hacerlo. También fue iniciativa suya abrir un expediente informativo sobre el asunto del espionaje en Madrid.

De hecho, fuentes cercanas a la secretaria general aseguran que Cospedal “cumple siempre sus compromisos, y ahora tiene un doble compromiso, con el PP de Castilla-La Mancha y con el PP nacional, que va a cumplir sin lugar a dudas”, por lo que en ningún caso tiene la intención de dejar su actual cargo para ocuparse únicamente del PP castellano-manchego, ni al contrario tampoco. Por otra parte, fuentes de Génova aseguran que salvo razones de fuerza mayor, Rajoy no tiene la más mínima intención de hacer cambios en el PP antes de las elecciones generales.

Nueva Operación Gallardon

Operaciones, “planes secretos”, relanzamientos y van… Vuelven a apuntar que en seis meses, se conocerá si Madrid es la ciudad designada para los Juegos Olímpicos de 2016: Gallardón presenta su renuncia irrevocable a la alcaldía y se dedicaría, en “cuerpo y alma”, a “ayudar” a Rajoy a llegar a la Moncloa. Como posible secretario general del PP, para poner orden entre las distintas facciones del partido, y siempre dispuesto a “sustituir” a Mariano.

Confiemos que no, difícil será conseguir los JJOO para Madrid, mucho gasto y viajes incluidos. Anima a Gallardon a que renuncie a la Alcaldía y le pida a Zapatero ser ministro de Deportes: Su pasión por el baloncesto, por Obama y por el propio ZP, le hacen merecedor de este Galardón. El pueblo de Madrid y votantes del PP se lo agradecerán.

(elsemanaldigital, 27/04/20009).La fecha, 3 de octubre, podría ser la de la última rueda de prensa de Alberto Ruiz-Gallardón como alcalde de Madrid. Un día antes se conocerá si la capital de España es la ciudad designada para acoger los Juegos Olímpicos de 2016, el gran objetivo de esta legislatura del primer edil madrileño. Por ello, hasta entonces, la consigna es poner cara de mus. Aunque a quien le guste tan retador juego de cartas, más que al alcalde, sea a su «vice», Manuel Cobo.

Aún está por ver, pero lo cierto es que el fallo del Comité Olímpico Internacional, sea cual sea, en caso de confirmarse lo que está cobrando fuerza estos días entre la cúpula del PP, quedaría rápidamente superado. Imaginen los titulares: «Gallardón presenta su renuncia irrevocable como alcalde de Madrid». De momento, fuentes solventes pregonan que «no desea ser candidato del PP a las municipales de 2011» y que «aunque Madrid consiga ser ciudad olímpica, Gallardón sabe que los Juegos, probablemente, van a tener que ser recibidos por quien más papeletas tiene para ser su sustituto, Ana Botella».

Ahora bien, que nadie crea que Alberto Ruiz-Gallardón, en caso de confirmarse lo que toma cuerpo, dejará la política dentro de seis meses. En absoluto. Dará el salto a su deseada política nacional. Aseguran que quiere dedicarse en cuerpo y alma, junto a Mariano Rajoy, como «ticket» electoral, al objetivo de arrebatar La Moncloa a Zapatero para restituir al PP al Gobierno tras dos legislaturas de oposición. «Quién sabe si Gallardón está llamado a recibir la Olimpiada como vicepresidente o, incluso, como presidente del Gobierno», ha señalado estos días en conversaciones en petit comité un concejal madrileño de los más fieles al alcalde.

Gallardón fue designado miembro del Comité de Dirección del partido en el Congreso de Valencia; de ahí que si se materializa finalmente su desembarco en el cuartel general de Génova el próximo octubre, con su gente, con su fiel escudero Cobo a su lado para despejar el camino de La Cibeles a Botella, no se trate de un proyecto forzado según los Estatutos del PP. Menos todavía si así lo tuviese previsto el propio Rajoy. Más aún, la incorporación de Gallardón de pleno a tareas nacionales del partido, en estas horas decisivas, salvo por algunos sectores concretos en Madrid, sería bien vista por una mayoría de los populares. Incluso los ámbitos más críticos con el alcalde reconocen que, pese a todo, «da votos fuera de los caladeros habituales y ahora, más que nunca, necesitamos sumar».

Claro que el desembarco albertino en el cuartel general popular podría tener muchas más preguntas. Porque vendría a coincidir –de producirse, repetimos- casi en los tiempos con María Dolores de Cospedal preparando las maletas para dedicarse a la campaña en Castilla-La Mancha. ¿Se aprovecharía para una cesión de trastos de la Secretaría General a Gallardón? ¿Acabaría el alcalde como «número dos» del partido, en el lo que parece ser el sprint final de Rajoy a La Moncloa, retomando las funciones que llevó a cabo hace más de veinte años tras la llamada de Manuel Fraga para sustituir a Jorge Verstrynge en la planta noble de Génova?

Las respuestas, en seis meses. Paciencia. De momento, el alcalde y sus fieles oficialmente niegan la mayor, dejando la iniciativa en manos de Rajoy.

La fecha, 3 de octubre, podría ser la de la última rueda de prensa de Alberto Ruiz-Gallardón como alcalde de Madrid. Un día antes se conocerá si la capital de España es la ciudad designada para acoger los Juegos Olímpicos de 2016, el gran objetivo de esta legislatura del primer edil madrileño. Por ello, hasta entonces, la consigna es poner cara de mus. Aunque a quien le guste tan retador juego de cartas, más que al alcalde, sea a su «vice», Manuel Cobo.

Aún está por ver, pero lo cierto es que el fallo del Comité Olímpico Internacional, sea cual sea, en caso de confirmarse lo que está cobrando fuerza estos días entre la cúpula del PP, quedaría rápidamente superado. Imaginen los titulares: «Gallardón presenta su renuncia irrevocable como alcalde de Madrid». De momento, fuentes solventes pregonan que «no desea ser candidato del PP a las municipales de 2011» y que «aunque Madrid consiga ser ciudad olímpica, Gallardón sabe que los Juegos, probablemente, van a tener que ser recibidos por quien más papeletas tiene para ser su sustituto, Ana Botella».

Ahora bien, que nadie crea que Alberto Ruiz-Gallardón, en caso de confirmarse lo que toma cuerpo, dejará la política dentro de seis meses. En absoluto. Dará el salto a su deseada política nacional. Aseguran que quiere dedicarse en cuerpo y alma, junto a Mariano Rajoy, como «ticket» electoral, al objetivo de arrebatar La Moncloa a Zapatero para restituir al PP al Gobierno tras dos legislaturas de oposición. «Quién sabe si Gallardón está llamado a recibir la Olimpiada como vicepresidente o, incluso, como presidente del Gobierno», ha señalado estos días en conversaciones en petit comité un concejal madrileño de los más fieles al alcalde.

Gallardón fue designado miembro del Comité de Dirección del partido en el Congreso de Valencia; de ahí que si se materializa finalmente su desembarco en el cuartel general de Génova el próximo octubre, con su gente, con su fiel escudero Cobo a su lado para despejar el camino de La Cibeles a Botella, no se trate de un proyecto forzado según los Estatutos del PP. Menos todavía si así lo tuviese previsto el propio Rajoy. Más aún, la incorporación de Gallardón de pleno a tareas nacionales del partido, en estas horas decisivas, salvo por algunos sectores concretos en Madrid, sería bien vista por una mayoría de los populares. Incluso los ámbitos más críticos con el alcalde reconocen que, pese a todo, «da votos fuera de los caladeros habituales y ahora, más que nunca, necesitamos sumar».

Claro que el desembarco albertino en el cuartel general popular podría tener muchas más preguntas. Porque vendría a coincidir –de producirse, repetimos- casi en los tiempos con María Dolores de Cospedal preparando las maletas para dedicarse a la campaña en Castilla-La Mancha. ¿Se aprovecharía para una cesión de trastos de la Secretaría General a Gallardón? ¿Acabaría el alcalde como «número dos» del partido, en el lo que parece ser el sprint final de Rajoy a La Moncloa, retomando las funciones que llevó a cabo hace más de veinte años tras la llamada de Manuel Fraga para sustituir a Jorge Verstrynge en la planta noble de Génova?

Las respuestas, en seis meses. Paciencia. De momento, el alcalde y sus fieles oficialmente niegan la mayor, dejando la iniciativa en manos de Rajoy.

“Talentoso, traidor y talador”

Continúa con su “guerra silenciosa” contra Aguirre y su propio partido. Reproches por árboles talados en Serrano, ahora “toca talar” el partido con Caja Madrid, apoyando a Miguel Blesa y pactando con, su “admirado e imitado”, ZP. Visto que ARG cada vez pinta menos en el PP,- no aparece en el núcleo duro de Rajoy-, habrá que “trabajarse” a ZP. Ya se lo dijo el ministro Blanco: “Si nos vas bien a nosotros te irá bien a ti”. “Talante y estilo” GETAPÉ hasta el final.

(Pacto ZP-Gallardon por Caja Madrid , Hispanidad 20/04/2009)
Si lo consiguen, sería el fin de la carrera política de Esperanza Aguirre. Gallardón traiciona a su partido. Blesa se muestra enormemente relajado antes sus consejeros. La mora de Caja Madrid se dispara, al igual que los problemas (Realia, etc), pero genera recursos como para defender su posición. Las cajas pasan a ser competencia de Moncloa, sin que el PSOE tenga nada que ver con ello. Tomás Gómez y Pepe Blanco, desautorizados por el presidente

En cualquier caso, lo de Caja Madrid urge. Mientras Gómez pretendía pactar con Esperanza Aguirre y apostaba por la salida de Miguel Blesa, atado a su sillón de presidente de Caja Madrid, ZP cree que es mucho más práctico incidir en la herida abierta en el PP: favorecer el espíritu traidor del alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón (cada día más convencido de que sólo con la alianza del propio PSOE podrá salvar las reticencias que provoca en su partido y alcanzar La Moncloa): ambos han pactado la continuidad de Miguel Blesa por otros 6 años -hay un total de 19- en Caja Madrid. Su pacto depende, claro está, en la resolución del recurso judicial interpuesto por el Gobierno de la nación contra la ley de cajas de la Comunidad de Madrid, que dictaminará el margen de maniobra. Pero, en cualquier caso, Gallardón continuará con su acoso judicial e institucional a Aguirre en Caja Madrid, al tiempo que ZP frenará al Banco de España. Empeñados en tomar medidas en el caos de mando en que se ha convertido Caja Madrid, ZP y Gallardón se entienden: ambos son progresistas.

¿Rajoy tienta a Gallardón?; una oferta que “no podría rechazar” para ser el candidato del PP a las europeas

Rajoy se lo juega TODO en las elecciones europeas y ya tiene decidido quién será el candidato del PP. Así lo ha comunicado a su círculo más reducido de colaboradores. Parece claro que Mayor Oreja no será candidato. A partir de ahí, todo son rumores: Cospedal, Ana Mato, Gallardón,… ¿Habrá fuga masiva de votos a UPyD u otras opciones minoritarias?. ¿Otra oportunidad de Votar GALLARDON NO y “matar dos pájaros de un tiro”?.
El PP de Rajoy «muerto» y ARG pretende ser enterrador-sucesor.

(ECD,9-12-08). La propuesta irrechazable sería ésta: Rajoy le propondría encabezar la lista de las europeas a cambio de que, en el plazo de un año, deje Bruselas y vuelva a Madrid, a la política nacional, como secretario general del PP y número dos del partido. La oferta siguiente podría formularla así: “Vamos juntos a las generales. Si gano, eres el número dos del Gobierno. Si pierdo, te dejo a ti el partido”.
Fuentes, de alto nivel en el partido, consultadas por ECD hacen el siguiente análisis de la situación y de lo que puede estar preparando Mariano Rajoy:
— Rajoy sabe muy bien que donde se la juega es en las elecciones europeas. Lo que ocurra en Galicia no será definitivo, y tampoco el resultado del País Vasco. El examen final está en las europeas.
Seguir leyendo ‘¿Rajoy tienta a Gallardón?; una oferta que “no podría rechazar” para ser el candidato del PP a las europeas’

Felicita a Rajoy por no incluir al submarino de PRISOE en las listas

Felicita a Rajoy

Abajo encontrarás el modelo de carta que te proponemos envíes al líder del PP que, contra la opinión del grupo mediático más poderoso de España (PRISA) y las presiones de la mayoría de los medios de comunicación y de los tentáculos del PSOE, se atrevió a hacer cumplir los estatutos del PP y le negó a Gallardón la posibilidad de «hacerle la cama» desde el Congreso.

Ahora que los «pepiño boys» se han movilizado para desgastar al PP aprovechando la irresponsabilidad de Gallardón, tu apoyo es más necesario que nunca.

Ganaremos las elecciones, y Gallardón se irá al PSOE, donde le quieren más que a nadie.

¡Rajoy for President!

Estimado Sr. Rajoy:

Quería hacerle llegar mi más sincera enhorabuena por haber tomado la decisión de no incluir a Alberto Ruiz-Gallardón en las listas del PP.

Él tiene un compromiso asumido con el pueblo madrileño, que creo que debe honrar, trabajando por Madrid y por España en el lugar desde donde pidió el voto de los ciudadanos.

Un partido con ideas claras, y ejecutores comprometidos con España y no con sus ambiciones personales, es lo que España necesita para retornar a la senda que abandonamos el 14 de marzo de 2004.

Deseando que muy pronto regrese la cordura y el buen gobierno a España, le saludo cordialmente.

Direcciones a las que enviar tu carta:

Mariano Rajoy:
mariano.rajoy@diputado.congreso.es
presidencia@pp.es

Gallardón, aprende con Coco

El PP propone a Gallardón el puesto quinto por Madrid … y bajando

GNO, Hispanidad.-
Ultimo rumor : Lista del PP por Madrid: Rajoy, Pastor, Zaplana, Fígar y Gallardón.
Después de observar que para ser número dos ha de ser mujer, Gallardón se plantea una operación de cambio de sexo. (Humor-GNO)

Siguen los rumores, filtraciones e informaciones varias. Ni dos, ni tres, ni cuatro… el cinco (y bajando) parece que será la “bolita” para el “afortunado” GETAllardón. Imagínense el enfado monumental del alcalde, que quería ir de número dos, el número mágico, que significa (o así lo cree él) convertirse en el delfín y sucesor de Mariano Rajoy. Decisión salomónica, que se intenta justificar incorporando otros alcaldes con tirón electoral en otras provincias. Como casi siempre, intentando contentar a todos no se contenta a casi nadie.
Parece que vuelve a triunfar la doctrina de Arriolas, Costas, Elorriagas y Sorayas …de turno, para desgracia del PP.

La “pelota” en el tejado del Alcalde, ¿aceptará ir a partir del quinto en las listas?
Si se confirma la noticia, diremos desde GNO:
SI, HAY QUINTO MALO
Seguir leyendo ‘El PP propone a Gallardón el puesto quinto por Madrid … y bajando’

Una calle para Polanco enfrenta a Gallardón con sus concejales

Vuelve Jesús, te necesito
GETAPÉ:»Vuelve Jesús, te necesito»
Últimamente el Alcalde no levanta cabeza. Corullazo, ZERO, “autoproclamaciones” varias, mentidos y desmentidos, disculpas, querellas, exposiciones irrespetuosas… y se le murió el “Padrino” Don Jesús al que quiere recompensar con una calle en la capital. Parece que no todos sus concejales están de acuerdo.
Además su “amiga” Aguirre cree que Rajoy no llevará al alcalde en las listas.
A GETAPÉ le crecen los enanos por todas partes. (GNO-Humor)
Seguir leyendo ‘Una calle para Polanco enfrenta a Gallardón con sus concejales’

Aguirre y Rajoy: más collejas (merecidas) para Gallardón

Las ambiciones confesadas del todavía Alcalde de Madrid siguen despertando polémica. Este fin de semana, han sido Esperanza Aguirre y el propio Presidente del PP, Mariano Rajoy, los que le han dado un par de pescozones en los medios de comunicación. Y eso duele. Esperanza Aguirre, en una entrevista a La Razón, afirma que «no tiene sentido querer mayor protagonismo». Mientras, Rajoy ironiza por la cantidad de amigos que quieren estar con él, en su lista, y le recuerda a Gallardón que el PP «es partidario, en principio, de que las personas se dediquen a una sola cosa».

Seguir leyendo ‘Aguirre y Rajoy: más collejas (merecidas) para Gallardón’

Imprímete el cartel de campaña de GallardónNO

null
GallardónNO comenzó ayer a empapelar Madrid con el cartel de campaña. Te animamos a bajártelo y nos ayudes a difundirlo. Empapela tu barrio con la imagen de Gallardón. El Alcalde te lo agradecerá.

Rajoy y Aguirre: más collejas para Gallardón

Las ambiciones confesadas del todavía Alcalde de Madrid siguen despertando polémica. Este fin de semana, han sido Esperanza Aguirre y el propio Presidente del PP, Mariano Rajoy, los que le han dado un par de pescozones en los medios de comunicación. Y eso duele. Esperanza Aguirre, en una entrevista a La Razón, afirma que «no tiene sentido querer mayor protagonismo». Mientras, Rajoy ironiza por la cantidad de amigos que quieren estar con él, en su lista, y le recuerda a Gallardón que el PP «es partidario, en principio, de que las personas se dediquen a una sola cosa».

Seguir leyendo ‘Rajoy y Aguirre: más collejas para Gallardón’


Usuarios conectados

website counter

Fotos GallardónNO.com

Encuesta


Create polls and vote for free. dPolls.com
junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930