Alberto Ruíz Gallardón
Madrileño de 47 años, cursó los estudios de Bachillerato en el colegio del Nuestra Señora del Recuerdo de los Jesuitas. Hijo del que fuera miembro de la directiva de Alianza Popular, José María Ruiz-Gallardón, el actual Alcalde de Madrid estudió Derecho en la Universidad de San Pablo CEU, obteniendo la licenciatura con 21 años. Aunque se licenció en Derecho, todo parece indicar que su vocación frustrada ha sido la Arquitectura.
Con 23 años consiguió la segunda plaza de las oposiciones a judicatura y fiscalías, tomando posesión de la Audiencia Provincial de Málaga, donde prestó sus servicios por poco tiempo hasta que pidió una excedencia voluntaria para hacerse cargo de la asesoría política de Alianza Popular. Nacido el 11 de diciembre de 1958, está casado con María del Mar Utrera, hija del secretario general del Movimiento, José Utrera Molina, con la que tiene cuatro hijos (Alberto, José, Ignacio y Rodrigo).
Su carrera política comenzó en 1983, cuando fue elegido Concejal
del Ayuntamiento de Madrid. En 1986 se incorpora al Comité Ejecutivo del Partido Popular, celebrado en el VII Congreso Nacional del partido en febrero de 1986. En este mismo año concurrió a las elecciones generales del 22 de junio como candidato al Senado por la circunscripción de Palencia sin conseguir un escaño. Tras el cese de Jorge Verstrynge como secretario general del partido, la gestora de PP designa a Gallardón como candidato a la presidencia de la Comunidad Autónoma de Madrid con carácter interino hasta la celebración del Congreso.
En los comicios que se celebraron en junio de 1987, Alberto Ruiz Gallardón obtuvo un escaño en la Asamblea de Madrid para ser elegido senador en la Comunidad de Madrid un mes más tarde. Seguidor de Manuel Fraga, consigue ser elegido miembro del Comité Ejecutivo Nacional y Presidente del Comité de Conflictos y Disciplina en el IX Congreso del Partido en 1989, año en el que Manuel Fraga vuelve a la presidencia del PP.
En 1991 su candidatura, ya amparada por las siglas del PP, obtuvo buenos resultados electorales, pero la coalición del PSOE y de IU le relegó a la oposición un año más. Número uno de la lista del PP en el Senado por Madrid en las elecciones de junio de 1993, pasa a ser portavoz del grupo popular en la cámara alta. Al mismo tiempo, se decide a abandonar el cargo de portavoz de la Asamblea de Madrid, continuando con su labor de diputado regional y presidente del PP en la Asamblea de Madrid.
En mayo de 1995 Gallardón fue elegido Presidente de la Comunidad de Madrid tras vencer en las elecciones por mayoría absoluta al PSOE, sustituyendo en el cargo de Presidente de la Comunidad madrileña al socialista Joaquín Leguina. Durante sus 8 años al frente de la Comunidad, Gallardón se ha caracterizado por los guiños a la izquierda y las medidas aprobadas por su Gobierno, contrarias a los valores del centro derecha en muchos casos.
Para las elecciones de mayo de 2003 el Partido Popular presenta como cabeza de lista para la presidencia de la Comunidad a Esperanza Aguirre, mientras que Alberto Ruiz Gallardón es presentado como número uno en la alcaldía de Madrid, sustituyendo a José María Álvarez del Manzano. Así el 25 de mayo de 2003 Gallardón es elegido Alcalde de la ciudad, al tiempo que su compañera Esperanza Aguirre, sale elegida en la Comunidad de Madrid.
Vocal Electo del Comité Ejecutivo Nacional y Alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón ha tenido que hacer frente a situaciones críticas ocurridas en la capital de España como fue el caso del atentado terrorista del 11 de marzo de 2004, en el que perdieron la vida 192 personas.
El Alcalde de Madrid hizo unas declaraciones sobre la necesidad de que el PP «pasara página» y olvidara el 11-M, lo que le costo una crítica muy dura del periodista Federico Jiménez Losantos. Por su parte, Gallardón interpuso una querella contra Losantos, por supuesto delito de injurias. El enfrentamiento entre el Alcalde de Madrid y el Director del programa «La Mañana» de la COPE se encrespó, hasta que Losantos dijo que tiraría su papeleta al estanque del Retiro, para que se la comieran los peces, antes que votar a Gallardón.
En mayo de 2007 será el candidato del PP para las elecciones municipales en la capital. Referentes a éstas, las encuestas publicadas difieren en sus predicciones: Algunas le dan la victoria, perdiendo votos; mientras que otras vaticinan un aumento del apoyo popular al alcalde, que sacaría los mejores resultados de la historia de su partido en la Alcaldía de Madrid (algo más del 57% de los votos).
Cabe destacar la demora del partido socialista en anunciar un candidato a la alcaldía de la ciudad y, por tanto, rival en las elecciones de Alberto Ruiz-Gallardón. La elección se convirtió en asunto de debate público tras el rechazo por parte de varios políticos socialistas a sus posibles candidaturas. El rechazo más sonado fue el del ex ministro de Defensa, José Bono, que el 10 de octubre de 2006 recibió una propuesta oficial y, tras insinuar que no le importaría ser el próximo alcalde, rechazó la posibilidad al día siguiente, cuando ya se aseguraba que él iba a ser el elegido. Finalmente, el elegido fue Miguel Sebastián, asesor económico y hombre de confianza de José Luis Rodríguez Zapatero.
Madrileño de pura raza, Gallardón se muestra en contra del fútbol y de los toros, siendo muy difícil verle en un encuentro futbolístico o disfrutando de una gran faena. Su deporte favorito es el automovilismo, asegurando que lo único que le falta a Madrid es la construcción de un circuito de fórmula uno. Aficionado a las nuevas tecnologías, no se pierde ningún acontecimiento relacionado con las comunicaciones.
No nos queda más remedio que votar al semi-pepero Alberto porque la alternativo es el anti-pepero Sebastían. Pero podíamos pedir a Rajoy que cuando gane las elcciones nombre a D. Alberto ministro de Fomento para que haga carreteras que es lo que le gusta (y no es mal gestor)y deje la Alcaldía libre
Creo que aqui muchos estais desvirtuando el objetivo de la web. Como yo lo entiendo, no se trata de atacar a alguien por ser del PP o por serlo demasiado poco, se trata de poner de manifiesto que hay gente como este señor que obtienen muchos de sus votos de cristianos, y que luego hace políticas anti-cristianas. Puede que sea buen gestor, y puede que sea mucho mejor que el representante del PSOE, pero ya va siendo hora de este y otros se den cuenta de que no van a disponer del voto de los cristianos siempre…
Muchos cristianos no somos ni de derechas ni de izquierdas, y la verdad es que no tenemos muchas opciones, xq los que parece que nos defienden en realidad nos utilizan (PP)…
Esa es la cuestión, a mi enteneder…
Madre mía, no voy a realizar ningún comentario sobre el tono y el contenido de los artículos de este blog porque creo que ni siquiera es necesario…simplemente me causa mucha sorpresa comprobar que todavía hay gente que piensa que Rajoy va a ganar unas elecciones. Soy hijo, nieto y bisnieto de militares pro-régimen y ni siquiera en mi entorno familiar se apoya a este inútil e incapaz.
La única persona que puede quitarle la presidencia del PP a Gallardón es Aguirre, y me extraña que en este blog se les den palos a los delm PSOE, porque a quien hay que darle es al incapaz de Rajoy…y eso Galllardón los sabe, por eso le defiende, a sabiendas de que es un cadaver político, como Acebes y Zaplana.
Hola a todos,
En fin, simplemente hay que ver quien es mas democrata, si los de izquierdas, los de derechas… Yo no soy de ninguno, pero si leeis los mensajes de abajo lo vereis. Para que luego no se diga que se manipula.
Por cierto a mi no me gusta ni Gallardon, ni Sebastian, prefiero a Espe. Aunque si hubiese un partido cristiano, que defendiese a la familia, a los mas pobres, liberase la vivienda, no hay duda, lo votaria.
Un saludo a todos
Y Feliz Pascua de Resurreccion
Bueno, bueno, menuda página.
Gallardón es un político: le da igual todo, su leit motiv es mantenerse en el poder. Para ello reculó de la comunidad a la alcaldía, esperando poder coger carrerilla más allá. Lo mejor que podría hacer es fundar su propio partido en el que fuera él, sólo él y nada más que él (con la petarda de la consejalía de las artes, por ejemplo) y que haga lo que quiera con su propio partido y deje de fastidiar a la gente de bien que trabaja por el progreso de España y del Partido Popular. No a la disidensia interesada!! A trabajar por un futuro común de una nación común, hombre!
Gallardón es otro de los errores de Aznar. Aznar lo recuperó para la política por culpa de su mujer, Ana Botella. Y así le luce el pelo al Partido Popular.
Lo mejor que puede pasar es que gane el PP las elecciones a la Alcaldía de Madrid, pero con una mayoría absoluta ajustada. Así habría motivos para descabalgar de una vez a Gallardón. Y a ver si a Rajoy no le cuela PRISA o el PSOE, o la masonería, otro submarino (estamos viendo en el juicio del 11-M cuánto dirigente de la Policía entre incompetente y desleal nombró el Gobierno del PP…)
la pagina ni bien ni mal, parece que conoceis poco a Albertito, aqui van unos cuantos datos para que conozcais la realidad de d. Alberto.
Lo de D. Alberto le queda grande muy grande, es una persona con una gran imagen publica , pero como es cuando se apagan las luces, pues hasta donde yo se os dire que si hay una camara delante te saludara estrechara tu mano etc. pero si no la hay no te dira ni hola, si estas cargando unas cajas el pasara su pierna por encima de la caja pero no se agachara jamas a echarte una mano a pesar de ser mujer y muy menudita, cuando llege a sus dominios, y quiera montar en el ascensor tendra dispuesto una persona que le apriete el boton, pero no por voluntad propia sino por una orden dada por el, se rodea de asesores y asesoras sin embargo cuando llega a realizar un acto en cualquier dependencia municipal mandara que los ordenanzas desaparezcan de su vista. Apesar de haber estudiado en colegios muy importantes se le olvida que cuando se llega a un sitio se dice buenos dias, buenas tardes etc. a pesar de que la persona que alla a tu lado solo se un trabajador.
Veo, Sylvi, que le conoces.
¡Qué bien!, si el pájaro ése se retira de la política (que no creo), ya le veremos explícitamente el plumero como columnista de «Le País»; además, anda falto de tiempo libre, por lo menos tendrá algo más para teñirse el pelo, porque a este paso Chanquete va a parecer su nieto y eso no cuadra con los perfiles «fashion» de los «managers» de «la Wogue»…
pues sii señores habeis perdido ni rajoy,ni espe ni gallardon viva zp inutiles 😉
No habéis Ganado: Rajoy no expedientó ni expulsó a Gallardón.El PP CONSEGUIRÁ MAYORÍA ABSOLUTA CUANDO ESTE REPTIL SE VAYA A LA CALLE.
Los paños calientes de Arriola y Soraya han propiciado la victoria de ZP.
El PP sigue siendo de sus militantes que no quieren ver a Gallardón ¡Que hagan un congreso veréis!El último de 100 VOTOS: 98 ESPERANZA , 2 Gallardón.
El traidor Gallardón para hacer daño al PP ha contado con el ruínes: Zarzalejos,FeFé y los estafadores Albertos.
En estas colaborciones no podemos dejar de citar a Intereconomia tv y radio cuyos tertulianos (eL gATO AL aGUA Y A FONDO ) Alfonso Rojo y Enrique .de Diego entran como buitres a la descalificación sitemática de Acebes y Zaplana los cuales han defendido honesta y brillantemente al partido (153 escaños) ¡A pesar de todo!.
No se puede dejar de señalar aquí que el Presidente del Grupo Intereconomia, Julio Ariza se le vé el plumero en sus opiniones (la última el día 9 de Marzo después del recuento de votos)Por mucha vino a que les invite el grupo Vocento(Rest. P.Larumbe). invitaciones y prebendas que provienen de la ruinosa y mastodóntica política de comunicación del ayuntamiento de Madrid Cobito, QUE PAGAMOS LOS SUFRIDOS CONTRIBUYENTE MADRIÑELOS los TELEVIDENTES Y OYENTES NO SOMOS TONTOS Y OBSEVAMOS SR.ARIZA que el problema no es otro
que usted el presidente G.Intereconomía no soporta el triunfo arrollador y evidente de LA COPE-EL MUNDO Y LIBERTADDIGITAL, medios críticos con el político Gallardón y que además han prescindido de insultadores y falsificadores como A.Rojo y E. de Diego.
Que pena Intereconomía!
Dios! parece que aki ni dios conoce a gallardón, conozco a su hijo y me presentó al padre, y puedo deciros qe es buen tio, y os lo digo xq yo yevo pintas de rojo y el no me miraba con desprecio.es del pp el único emprendedor y q lucha por la mejora del país y no por a ver kien jode mas al psoe. q eso es lo único q acen en el pp, decir cosas xa joder al psoe. Gallardón es uno de los poco( x no decir el único) que podría salir presidente del gobierno, ya que la mayoría de los españoles le apoyaría, es el único q se deja de rabietas absurdas y no dice «y tu mas», asik informaros antes de ablar. se q vais a responder con criticas, xo simplemente soy realista, xq conozco lo mas cercano.
realista oportunista: aprende ortografía antes de entrar en esta página. ¡analfaburro!
Tiene 51 años
Quien es el padre de Alberto Ruiz Gallardon ? abuelos Sus hermanos , hermanas etc