De tocar el cielo olímpico con la punta de los dedos, a no pagar la luz. Esta es la situación del “iniluminado”, Alberto Ruíz Gallardón (ARG), que en apenas cuatro meses ha pasado de estar en el centro del mundo con su candidatura a organizar los Juegos Olímpicos de 2016 a ser acusado de moroso por no pagar el recibo de la luz.
El regidor denunció ayer a Iberdrola ante la Comisión Nacional de la Energía (CNE) por haber cortado el suministro a varias dependencias municipales en la mañana del pasado martes. Mientras ARG es un “experimentado” recaudador de embargos a particulares por Multas “confiscatorias”.
Además, esta semana, ARG, ha afirmado que los ayuntamientos están contribuyendo más que la Administración General del Estado y las comunidades autónomas a cumplir con los objetivos en cuanto al déficit. Ha insistido, además, en la “importancia del ejemplo que han dado los Ayuntamientos para saber como en épocas de dificultad, de crisis, se pueden cumplir los objetivos” de gasto.
¿Ejemplo de contención Gallardón?
Sin embargo, la gestión de Gallardón al frente del Ayuntamiento de Madrid puede ser tachado de todo, menos de “ejemplo” de austeridad presupuestaria. Madrid es desde hace años el consistorio más endeudado de España con muchísima diferencia. En concreto, debe 7.300 millones, casi diez veces más que el segundo más endeudado, Valencia. O que decir, de los 1.300 asesores municipales, la tasa de basuras y demás subidas de impuestos, las zanjas y obras aplazadas por falta de presupuesto… O la invitación a 400 personas –con regalo de maleta conmemorativa, jamón y vino incluido- a la votación de de Copenhague hace cuatro meses. ¡Pedimos contención en el voto a Gallardón!
La incontinencia e hiperactividad de Gallardón es variada; verbal, presupuestaria, recaudatoria…. Pronto tendrá que salir en defensa de su amigo, el imputado juez Garzón, “un hombre decente” (según el País). Organizando festivales y manifestaciones en Madrid para apoyar la causa de sus amigos, los “titiriteros”, en defensa del “desvalido” Baltasar.
Comentarios recientes