Cabalgata “moderna”, “multicultureta”, “Gótica” y centrada en reivindicar el «Encuentro de las culturas por la paz», dentro de las celebraciones del año 2010 declarado «Año Internacional de Acercamiento de las Culturas» por la Asamblea General de Naciones Unidas.
No queda claro qué relación puede haber entre la decisión administrativa de una organización internacional caracterizada por su laicismo con la fiesta cristiana de la Epifanía, que en todos los pueblos católicos se representa de forma lúdica con un desfile de los Reyes Magos de Oriente. Sin embargo, Gallardón ha decidido que el cariz católico de la Navidad es algo prescindible frente a la posibilidad de convertir la celebración de esas fechas entrañables en un festival multiculturalista, a tono con los ideales laicos del progresismo.
Abrirá la comitiva la “Dama de la Paz”, una alegoría poética que permanecerá suspendida por trescientos globos con forma de palomas de la paz, y que a juicio de los organizadores irá “inundando al público de un espíritu de concordia”. Henchidos de concordia y buenos deseos, los asistentes podrán ya disfrutar con el personaje de Phileas Fogg, protagonista de la novela de Julio Verne “La vuelta al mundo en 80 días”, que llevará al público a Londres, Bombay, Yokohama o San Francisco.
A continuación vendrán carrozas representativas de los cinco continentes, con un elefante mecánico de la India de más de diez metros de largo que, además, “mueve la trompa, la cabeza y las patas”. En esta fase del recorrido merece una especial atención la carroza representativa del lejano oriente, con un dragón que realizará una danza para procurar felicidad, suerte y protección a los asistentes por medio de distintas cabriolas que representarán “la omnipresencia cósmica y el dominio de los cuatro elementos, y sus movimientos” (sic) basados, entre otros, en la ciencia milenaria del Feng-Shui, aunque no es seguro que la Virgen María utilizara esta técnica de distribución espacial para decorar el pesebre en que trajo al mundo al Niño Jesús.
Más tarde, y tras el desfile de una comunidad hindú que impregnará el recorrido con “el espíritu y misticismo de la India” (sic) -otro elemento imprescindible para celebrar el espíritu navideño-, harán su aparición los tres Reyes Magos de Oriente, a juicio del Ayuntamiento de Madrid, “el mejor ejemplo de ese espíritu de acercamiento entre culturas”. Lo harán rodeados por los integrantes de un grupo francés de teatro que representarán “una tradición berberisca del norte de África en la que las mujeres del pueblo fabrican grandes marionetas y, con músicos, recorren los campos y llaman a la lluvia para fecundar su tierra”.
Mientras todo esto sucede, los afortunados presentes en la zona de Cibeles podrán disfrutar de ‘Creature’, una producción de Archipiélago Circo Teatro para evocar “El canto del hermano sol”, en referencia al solsticio de invierno, con un presentador medio mendigo, medio payaso que guiará al público a través de un espectáculo de fuego, agua y cielo, mezclado con acrobacias invisibles”.
El Ayuntamiento de Madrid convertirá la próxima Cabalgata de Reyes en un espectáculo pagano digno del “espíritu zapateril” que sopla con fuerza los últimos años. Gallardón hace “méritos” para convertirse en “el enviado”, el “sucesor”, del Gran Shiva ZP…
¿Y en eso se gastan mi dinero? ¡El que quiera Feng-Shui, que se lo pague de su propio bolsillo! ¡Y el que quiera dragones, también!
¡Y el que quiera Reyes Magos, lo mismo!
¡Qué forma de gastar el dinero de los ciudadanos! ¡¡CON MI DINERO NO!!
Los niños se van a quedar pasmados.
¡ QUÉ MÁS ACERCAMIENTO DE CULTURAS QUE LAPROPIA EPIFANÍA
Este gallardón además de fatuo es un inculto.
que se vaya, se vaya,se vaya. Que se vaya de una p… vez, que se vaya, se vaya, se vaya, que se vaya y no vuelva más
Me uno ¡¡¡ FUERA GALLARDON !!!!
Pero que bien dispara el Ruin con la «polvoro de Rey»
Aunque en este caso la polvora es de todos nosotros y este es un chorizo sociata camuflado en el PP.
Esperemos que no tarde mucho en caersele el disfraz.
Y fuera el PP mientras gentuza del calibre de Gallardón anden por él.
=) Pues…me parece muy bello que los niños puedan conocer otras culturas por medio de un espectáculo tan artístico y que los padres no tengan que aguantar el tostón de todos los años.
¿Además el que ha escrito esto hace cuánto que no va a una cabalgata de Reyes?
En serio, al menos a las que yo he asistido estos últimos años…bailan ritmos africanos detrás de la carroza del Rey Baltasar…hacen carrozas que algunos nos quedamos tan solo con la belleza estética, y los niños alucinan en colores y cogen caramelos.
Aquí intentan que sea didáctico y quieren acercar otras fes en esta época que todos nos ponemos tan «religiosos» (en realidad consumistas)…
Vamos…que es lo peor que les puede pasar a los niños ¿que aprendan a no crecer con un etnocentrismo latente?