Archivo de abril 2009

La España de ZP (y Gallardon)

Los dos "caras" de la misma moneda
España anestesiada, resignada, «sociedad de adolescentes”, ciudadanos y sindicatos serviles (“¡Viva mi dueño!”). A la espera de “Salvadores” de la crisis: Obama, ZP (“Nulo pretencioso, con un complejo mesiánico y el cerebro de un boy scout») o Gallardón. País dividido y egoísta, envidioso, de “zurrón y bragueta”, con toque anticlerical.

Se cumplen los dos mandamientos “progres”:
“Abajo los curas y arriba las faldas”.
Siempre la culpa es de Otro y no me arrepiento de nada.
El “mito progre” se impone también en el PP. Sólo con Gallardón o un Rajoy “blandito”, al que sólo importe la “economía” y dejar hacer a la “crisis”, se conseguirá el único objetivo: Ganar las elecciones generales. Renuncia a Principios e Ideas; Para transformar la sociedad ya se encarga ZP. Los modos estatistas, la falta de libertad (lengua, educación…), la ”cultura de la muerte”, la propaganda y la ”tele-basura” nos inunda y adormece.
Algunos del PP consideran que Gallardón es la única solución:
– Parece razonable, algo tibio y con buena imagen, justo lo que necesita el país ahora. – Pensarán
Ese es el problema; el “Síndrome de Estocolmo” de muchos votantes, les hace considerar que la única solución a ZP, es otro parecido menos “ideologizado”. ARG es gasto, despilfarro, poca claridad (¿Alguien conoce sus ideas y valores?), propaganda y ambiciones. Es PRISA y Wyoming -(“Es muy bueno”)-, aderezado de “puñaladas” a su partido y a sus votantes. Más de lo mismo.

Frente a esto, otra sociedad es posible. Valentía, esperanza y confianza (“Más pálpito que cálculo”). “No tengáis miedo”, gritó Juan Pablo II. Levantémonos y trabajemos por la “Cultura de la vida”, de la libertad y de la familia, único refugio frente a la crisis. El Bien, la verdad y la Justicia existen. Nuestros hijos merecen una España mejor.

PS:
Pastor y Villalobos, las “Gallardonas”, avanzadilla “progre” del nuevo PP (Pijo y Progre) han metido la pata con la reprobación al Papa. El partido se asusta. Vamos bien. A este paso le votará Wyoming…

Anuncio publicitario

Nueva Operación Gallardon

Operaciones, “planes secretos”, relanzamientos y van… Vuelven a apuntar que en seis meses, se conocerá si Madrid es la ciudad designada para los Juegos Olímpicos de 2016: Gallardón presenta su renuncia irrevocable a la alcaldía y se dedicaría, en “cuerpo y alma”, a “ayudar” a Rajoy a llegar a la Moncloa. Como posible secretario general del PP, para poner orden entre las distintas facciones del partido, y siempre dispuesto a “sustituir” a Mariano.

Confiemos que no, difícil será conseguir los JJOO para Madrid, mucho gasto y viajes incluidos. Anima a Gallardon a que renuncie a la Alcaldía y le pida a Zapatero ser ministro de Deportes: Su pasión por el baloncesto, por Obama y por el propio ZP, le hacen merecedor de este Galardón. El pueblo de Madrid y votantes del PP se lo agradecerán.

(elsemanaldigital, 27/04/20009).La fecha, 3 de octubre, podría ser la de la última rueda de prensa de Alberto Ruiz-Gallardón como alcalde de Madrid. Un día antes se conocerá si la capital de España es la ciudad designada para acoger los Juegos Olímpicos de 2016, el gran objetivo de esta legislatura del primer edil madrileño. Por ello, hasta entonces, la consigna es poner cara de mus. Aunque a quien le guste tan retador juego de cartas, más que al alcalde, sea a su «vice», Manuel Cobo.

Aún está por ver, pero lo cierto es que el fallo del Comité Olímpico Internacional, sea cual sea, en caso de confirmarse lo que está cobrando fuerza estos días entre la cúpula del PP, quedaría rápidamente superado. Imaginen los titulares: «Gallardón presenta su renuncia irrevocable como alcalde de Madrid». De momento, fuentes solventes pregonan que «no desea ser candidato del PP a las municipales de 2011» y que «aunque Madrid consiga ser ciudad olímpica, Gallardón sabe que los Juegos, probablemente, van a tener que ser recibidos por quien más papeletas tiene para ser su sustituto, Ana Botella».

Ahora bien, que nadie crea que Alberto Ruiz-Gallardón, en caso de confirmarse lo que toma cuerpo, dejará la política dentro de seis meses. En absoluto. Dará el salto a su deseada política nacional. Aseguran que quiere dedicarse en cuerpo y alma, junto a Mariano Rajoy, como «ticket» electoral, al objetivo de arrebatar La Moncloa a Zapatero para restituir al PP al Gobierno tras dos legislaturas de oposición. «Quién sabe si Gallardón está llamado a recibir la Olimpiada como vicepresidente o, incluso, como presidente del Gobierno», ha señalado estos días en conversaciones en petit comité un concejal madrileño de los más fieles al alcalde.

Gallardón fue designado miembro del Comité de Dirección del partido en el Congreso de Valencia; de ahí que si se materializa finalmente su desembarco en el cuartel general de Génova el próximo octubre, con su gente, con su fiel escudero Cobo a su lado para despejar el camino de La Cibeles a Botella, no se trate de un proyecto forzado según los Estatutos del PP. Menos todavía si así lo tuviese previsto el propio Rajoy. Más aún, la incorporación de Gallardón de pleno a tareas nacionales del partido, en estas horas decisivas, salvo por algunos sectores concretos en Madrid, sería bien vista por una mayoría de los populares. Incluso los ámbitos más críticos con el alcalde reconocen que, pese a todo, «da votos fuera de los caladeros habituales y ahora, más que nunca, necesitamos sumar».

Claro que el desembarco albertino en el cuartel general popular podría tener muchas más preguntas. Porque vendría a coincidir –de producirse, repetimos- casi en los tiempos con María Dolores de Cospedal preparando las maletas para dedicarse a la campaña en Castilla-La Mancha. ¿Se aprovecharía para una cesión de trastos de la Secretaría General a Gallardón? ¿Acabaría el alcalde como «número dos» del partido, en el lo que parece ser el sprint final de Rajoy a La Moncloa, retomando las funciones que llevó a cabo hace más de veinte años tras la llamada de Manuel Fraga para sustituir a Jorge Verstrynge en la planta noble de Génova?

Las respuestas, en seis meses. Paciencia. De momento, el alcalde y sus fieles oficialmente niegan la mayor, dejando la iniciativa en manos de Rajoy.

La fecha, 3 de octubre, podría ser la de la última rueda de prensa de Alberto Ruiz-Gallardón como alcalde de Madrid. Un día antes se conocerá si la capital de España es la ciudad designada para acoger los Juegos Olímpicos de 2016, el gran objetivo de esta legislatura del primer edil madrileño. Por ello, hasta entonces, la consigna es poner cara de mus. Aunque a quien le guste tan retador juego de cartas, más que al alcalde, sea a su «vice», Manuel Cobo.

Aún está por ver, pero lo cierto es que el fallo del Comité Olímpico Internacional, sea cual sea, en caso de confirmarse lo que está cobrando fuerza estos días entre la cúpula del PP, quedaría rápidamente superado. Imaginen los titulares: «Gallardón presenta su renuncia irrevocable como alcalde de Madrid». De momento, fuentes solventes pregonan que «no desea ser candidato del PP a las municipales de 2011» y que «aunque Madrid consiga ser ciudad olímpica, Gallardón sabe que los Juegos, probablemente, van a tener que ser recibidos por quien más papeletas tiene para ser su sustituto, Ana Botella».

Ahora bien, que nadie crea que Alberto Ruiz-Gallardón, en caso de confirmarse lo que toma cuerpo, dejará la política dentro de seis meses. En absoluto. Dará el salto a su deseada política nacional. Aseguran que quiere dedicarse en cuerpo y alma, junto a Mariano Rajoy, como «ticket» electoral, al objetivo de arrebatar La Moncloa a Zapatero para restituir al PP al Gobierno tras dos legislaturas de oposición. «Quién sabe si Gallardón está llamado a recibir la Olimpiada como vicepresidente o, incluso, como presidente del Gobierno», ha señalado estos días en conversaciones en petit comité un concejal madrileño de los más fieles al alcalde.

Gallardón fue designado miembro del Comité de Dirección del partido en el Congreso de Valencia; de ahí que si se materializa finalmente su desembarco en el cuartel general de Génova el próximo octubre, con su gente, con su fiel escudero Cobo a su lado para despejar el camino de La Cibeles a Botella, no se trate de un proyecto forzado según los Estatutos del PP. Menos todavía si así lo tuviese previsto el propio Rajoy. Más aún, la incorporación de Gallardón de pleno a tareas nacionales del partido, en estas horas decisivas, salvo por algunos sectores concretos en Madrid, sería bien vista por una mayoría de los populares. Incluso los ámbitos más críticos con el alcalde reconocen que, pese a todo, «da votos fuera de los caladeros habituales y ahora, más que nunca, necesitamos sumar».

Claro que el desembarco albertino en el cuartel general popular podría tener muchas más preguntas. Porque vendría a coincidir –de producirse, repetimos- casi en los tiempos con María Dolores de Cospedal preparando las maletas para dedicarse a la campaña en Castilla-La Mancha. ¿Se aprovecharía para una cesión de trastos de la Secretaría General a Gallardón? ¿Acabaría el alcalde como «número dos» del partido, en el lo que parece ser el sprint final de Rajoy a La Moncloa, retomando las funciones que llevó a cabo hace más de veinte años tras la llamada de Manuel Fraga para sustituir a Jorge Verstrynge en la planta noble de Génova?

Las respuestas, en seis meses. Paciencia. De momento, el alcalde y sus fieles oficialmente niegan la mayor, dejando la iniciativa en manos de Rajoy.

“Talentoso, traidor y talador”

Continúa con su “guerra silenciosa” contra Aguirre y su propio partido. Reproches por árboles talados en Serrano, ahora “toca talar” el partido con Caja Madrid, apoyando a Miguel Blesa y pactando con, su “admirado e imitado”, ZP. Visto que ARG cada vez pinta menos en el PP,- no aparece en el núcleo duro de Rajoy-, habrá que “trabajarse” a ZP. Ya se lo dijo el ministro Blanco: “Si nos vas bien a nosotros te irá bien a ti”. “Talante y estilo” GETAPÉ hasta el final.

(Pacto ZP-Gallardon por Caja Madrid , Hispanidad 20/04/2009)
Si lo consiguen, sería el fin de la carrera política de Esperanza Aguirre. Gallardón traiciona a su partido. Blesa se muestra enormemente relajado antes sus consejeros. La mora de Caja Madrid se dispara, al igual que los problemas (Realia, etc), pero genera recursos como para defender su posición. Las cajas pasan a ser competencia de Moncloa, sin que el PSOE tenga nada que ver con ello. Tomás Gómez y Pepe Blanco, desautorizados por el presidente

En cualquier caso, lo de Caja Madrid urge. Mientras Gómez pretendía pactar con Esperanza Aguirre y apostaba por la salida de Miguel Blesa, atado a su sillón de presidente de Caja Madrid, ZP cree que es mucho más práctico incidir en la herida abierta en el PP: favorecer el espíritu traidor del alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón (cada día más convencido de que sólo con la alianza del propio PSOE podrá salvar las reticencias que provoca en su partido y alcanzar La Moncloa): ambos han pactado la continuidad de Miguel Blesa por otros 6 años -hay un total de 19- en Caja Madrid. Su pacto depende, claro está, en la resolución del recurso judicial interpuesto por el Gobierno de la nación contra la ley de cajas de la Comunidad de Madrid, que dictaminará el margen de maniobra. Pero, en cualquier caso, Gallardón continuará con su acoso judicial e institucional a Aguirre en Caja Madrid, al tiempo que ZP frenará al Banco de España. Empeñados en tomar medidas en el caos de mando en que se ha convertido Caja Madrid, ZP y Gallardón se entienden: ambos son progresistas.

Sueños de un “fedeadicto”

Visiones oníricas de GNO.

«Es muy tarde, estoy “depre” y no me duermo. Mañana no está; pueden ser días o incluso meses, años quizá. Deber ser el “mono”, me aterra la idea de quedarme sin él, sin escucharle. Su “voz” me da fuerza, seguridad e inspiración en el Blog.
Verdaderamente le necesito. Es valiente, “libre”, “desinteresado”, “faltón”… pero lleva razón. Sus críticas, sus “gracietas” y chascarillos… Nos conforta cuando arremete contra Gallardón:
“Ambiciones”, “Oneroso Déspota”, “Gastardón”, alcaldín “aPolancado”…No estamos solos, nos “pone las pilas”. ¿Qué va ser de nosotros sin él?, ¿quién denunciará las tropelías de ZP, de Gallardón y de los “maricomplejines”?

Y estos “curas”, siempre igual. Me dan ganas de… Se van a enterar. ¡Vuelve la censura y la Inquisición!

Al instante una oscura visión inunda mi mente:
Aparece el “cadáver” (mediático y figurado) del comunicador “estrella” en avanzado estado de descomposición. Parece real, ¡huele!»

Despierto sobresaltado y cual Francisco de Borja, grito:
«¡Nunca más, nunca más, servir a señor que se me pueda morir!».

Hay que levantarse. Basta de lamentaciones. Dejemos que los “muertos entierren a los muertos”. Hay una brecha en la muralla y hacen falta muchos “brazos” para taparla. Don Quijote lo afirma: «dondequiera que yo esté, allí está la cabecera». Personas capaces de “esperar contra toda Esperanza”, dispuestas a “dar su vida” por Dios (e incluso su cartera).

Ni “caudillos”, ni gallardones, ni Obamas salvadores…
Hacen falta Héroes anónimos y Santos de verdad.

Fin de la “visión”.

… Pero Losantos no son Dios

Compartimos el fondo (y a veces las formas) de Federico Jiménez, de sus análisis, críticas y reflexiones sobre: ARG, la deriva del PP o la “crisis” de España. Mejor lean esta opinión, acertada y desoladora de Alejandro Campoy.

Dicho esto: No nos gustan los falsos mesías, los caudillos, la soberbia, la vanidad, el insulto, las amenazas, los chantajes… de los que hacen gala las “estrellas” periodísticas y políticas. ZP, Gallardón o el propio Losantos, alguna vez, caen en estos “vicios de poderosos”.

Extracto de la entevista a FJL:
– No me cabe duda, detrás de esto está en una parte de la balanza la crisis y en la otra, que pesa más, la Iglesia, no todos los obispos, y el PP, aunque tampoco todo.
– ¿Qué parte de la Iglesia y qué parte del PP?
–Sobre todo, Cañizares y el PP de Rajoy y Gallardón.
– Yo debo ser el único al que no ha sorprendido la decisión de la Cope. Si ya casi es asignatura de Periodismo: ¿echarán este año a Federico de la Cope?
– Visto lo visto, ¿se arrepiente ahora de los insultos?
– ¡Pero si yo no insulto nada! Comparado con lo que me insultan a mí… Podría llenar un espacio diario en ‘La Mañana’ con los insultos que recibo…

No le queda bien el papel de “mártir” a Federico. Nadie le echa; no le renuevan. Nadie es imprescindible. Pero, ¿quién le mando arremeter contra Cañizares y el Nuncio?. ¿Se imaginan a Gabilondo “machacando” en antena a Polanco o Cebrián? Faltó a la más elemental de las prudencias. Además parece evidente que Federico y PedroJota también se aprovechan de la COPE.

No hay libertad sin VERDAD. Y no hay VERDAD sin ESPERANZA y VIDA. VIDA, ESPERANZA (virtud teologal, je,je), Prudencia y, sobre todo, CARIDAD, son las «patas» en las que flojea FJL. Ánimo y buena suerte en su próximo trabajo.
Gallardon No, …pero Losantos no es ALÁ y Pedrojota su Profeta, (o es al revés).


Usuarios conectados

website counter

Fotos GallardónNO.com

Encuesta


Create polls and vote for free. dPolls.com
abril 2009
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930