ULTIMA HORA: Manos Limpias denuncia a Gallardón por no clausurar El Balcón de Rosales
La discoteca en la que varios porteros propinaran una paliza al joven Álvaro Ussía que acabó causándole la muerte, acumulaba 47 denuncias y más de 10 inspecciones.
Además, la Policía Municipal de Madrid pidió el cese de Rosales por faltas muy graves hasta cuatro veces desde el año pasado, la última el 12 de octubre. Pese a ello, seguía funcionando ante la impasibilidad del Ayuntamiento. Ahora es cuando Gallardón, escondido tras el vicealcalde Cobo ha ordenado su cierre. El local es propiedad del Ayuntamiento, carecía de licencia como discoteca y no tiene los papeles en regla.
El tándem CobArdón ha actuado como casi siempre: Tarde, mal y nunca… pero esta vez no hay remedio
L D (Europa Press) El Ayuntamiento de Madrid rescindirá con carácter inmediato la concesión que tiene desde los años 60 con la empresa Leisure Park, que gestiona el Balcón de Rosales, al entender que, además de otras deficiencias, no ha tenido la «suficiente garantía» al contratar a los vigilantes que presuntamente mataron a golpes al joven Álvaro Ussía la madrugada del pasado sábado.
El cierre de la discoteca se produce ahora, sin embargo, tenía 47 denuncias y una decena de inspecciones. No obstante el vicealcalde de Madrid ha querido quitar importancia a este hecho. Cobo consideró que la muerte de Ussía no tiene ninguna relación, aunque se produjera en las inmediaciones del Balcón de Rosales, con el hecho de que la sala tuviera varias decenas de denuncias por infracciones administrativas como vender alcohol a menores y problemas de ruido.«En ningún caso se puede establecer una relación causa-efecto entre una denuncia por deficiencias de ruido, de instalaciones, de cierre, de venta de alcohol a menores… de cualquiera infracción del Catálogo Administrativo, con el homicidio de una persona en un local», consideró el vicealcalde, subrayando que, en cualquier caso «todas esas irregularidades administrativas tendrán sus consecuencias».
Según él, no se puede culpar a ninguna Administración de este terrible suceso a pesar de la existencia de denuncias. «Ni la tiene la Delegación de Gobierno», que sería la encargada de conocer unos posibles antecedentes penales de los porteros detenidos, «ni la tiene la Comunidad de Madrid», ante quien se interponen las denuncias por infracciones de la Ley de Espectáculos, como sería por la venta de alcohol a menores.
«Ha habido un homicidio o asesinato, según decidan calificarlo los jueces, de un joven que tenía todo el derecho a vivir y que no había hecho nada. Y eso es independiente de las denuncias por ruido, por expedir alcohol o por cualquier otra circunstancia. Ha habido un crimen, cometido por unas personas», insistió el concejal, poniendo como ejemplo el caso de alguien que atropellara a otra persona por ir a 250 kilómetros por hora y con un coche sin la ITV. «El que no hubiera pasado la inspección no tendría nada que ver con que se hubiera puesto a 250 kilómetros por hora, ¿no?», ilustró.
Además, recordó que este año en la Comunidad de Madrid se han producido sucesos similares, con muertes por reyertas o por peleas entre clientes de locales o con los propios porteros, no sólo en Madrid, sino también en Alcorcón, San Sebastián de los Reyes, Leganés o Fuenlabrada, donde los porteros de un pub apuñalaron a un joven y lo mataron. «Yo no sé ni me importa si ese pub tenía denuncias por infracciones administrativas o no, porque lo importante de ese caso, lo que tiene que ver con el Código Penal en mi opinión, es que unas personas mataron a un chico», insistió Cobo.
Denuncia retrasada
Por último, en relación con una denuncia que la Policía Municipal tramitó el 12 de octubre pasado tras una inspección al Balcón de Rosales en la que el encargado no pudo mostrar ni la licencia de actividad, de instalación y de funcionamiento de la discoteca, ni el seguro obligatorio, Cobo anunció que ya se ha solicitado al máximo responsable de la Policía Municipal que explique por qué el expediente no llegó a la Junta de Distrito de Moncloa-Aravaca hasta el pasado viernes.
«Se denunciaron irregularidades administrativas, pero aún así hemos pedido al responsable de la Policía Municipal que nos informe de por qué ha pasado más de un mes hasta que el expediente ha sido tramitado a la Junta de Distrito. Queremos saber la causa de ese retraso», indicó.
Además, en respuesta escrita al concejal socialista Óscar Iglesias, aseguró que «no es competencia de la policía municipal la tramitación de sanciones, por lo que no es posible facilitar dicha información ya que no se dispone de la misma».
Licencia otorgada en los años 60
Según explicó el vicealcalde de la capital, Manuel Cobo, tras una reunión mantenida con el delegado de Seguridad, Pedro Calvo; el concejal de Moncloa-Aravaca, Álvaro Ballarín; el concejal de Coordinación Territorial, José Manuel Berzal; y la delegada de Medio Ambiente, Ana Botella, «se ha tomado la decisión de rescindir esta concesión por las deficiencias y abusos comprobados en la misma, que entre otras cosas se manifiestan por el hecho de tener, sin la suficiente garantía, a estos vigilantes», ya que tras obtener la concesión, la empresa es la responsable de la contratación de personal.
Además, la concesión, otorgada en los años 60 y renovada por un acuerdo del Pleno municipal en el año 2000, incluye la licencia de Café y Espectáculo automáticamente, al tratarse de una concesión administrativa y a diferencia de lo que sucede cuando se abre un negocio en un local privado, según indicó Cobo, añadiendo que esta concesión se puede otorgar en virtud de la propiedad municipal del suelo, igual que ocurre con las terrazas.
Ahora, el Consistorio notificará «con carácter inmediato» a Leisure Park la decisión de que la concesión no siga teniendo vigencia jurídica, y además seguirá tramitando el resto de expedientes administrativos abiertos contra la sala.
Por último, el vicealcalde trasladó a la familia y amigos de Álvaro Ussía «todo el dolor y el pésame» del Ayuntamiento ante «una noticia tan luctuosa y tristísima». «Nada puede justificar la muerte de una persona en condiciones tan violencias como la que ha tenido que sufrir esta familia, porque por las circunstancias que conocemos creemos que es un crimen absolutamente execrable», concluyó.
Da la sensación de que se han cometido muchos errores que han llevado a la muerte (¿asesinato?) de un joven.
Siendo fiel a los principios de la progresía a la que pertenece Albertín evitará la dimisión de nadie
Gracias por la información
La culpa la tiene Gallardón, y la sede de Moncloa-Aravaca del PP. Ya que siempre celebraban hay sus fiestas de partido.
Por eso nunca se cerró la discoteca, y las multas y denuncias quedaban archivadas, por que tenía el respaldo del PP. Mejor dicho de Gallardón.
Es una pena.
No se soluciona nada culpándonos entre todos. Evidentemente las autoridades miran para otro lado y la comunidad está a la deriva de unos cuantos locos. Deberían quitarle la licencia al lugar por no presentar la seguridad correspondiente. Es tiempo de que todos colaboremos. Por mi parte, os dejo un sitio de licencias municipales que os pude servir para asesorarse. Espero os sirva a todos!!!!!!!!!!